Regresar a todos los eventos

Crucero por el Nilo


La Fundacion Beatriz Moreno Mendoza propone un espectacular crucero por el Nilo del 12 al 19 de febrero del 2026. Visitaremos El Cairo, Luxor, Esna, Edfu, Kom Ombo, Aswan y nuevamente El Cairo, en un recorrido en parte fluvial y en parte por aire, para disfrutar tanto de sus atractivos turísticos, como históricos. El viaje contará con un conferenciante que nos adentre en la historia y peculiaridades de estos lugares.

Este crucero por el Nilo nos llevará a través de paisajes desérticos y fértiles valles, pasando por templos antiguos, tumbas y monumentos históricos. Podremos visitar lugares emblemáticos desde Luxor hasta Asuán, que nos ofrecerán una visión fascinante de la historia y la cultura egipcia. Será una forma relajante y emocionante de explorar uno de los ríos más famosos del mundo.

Programa del viaje

MADRID - CAIRO

Salida desde el Aeropuerto de Madrid para tomar nuestro vuelo destino Egipto.

*Presentación en el mostrador de la compañía mínimo 3h antes de la salida del vuelo.

MAD - CAI. Vuelo directo.

 Llegada al aeropuerto internacional de Luxor, donde uno de nuestros compañeros os estará esperando para daros la bienvenida y asistiros con los trámites de visado. 

Al finalizar,  traslado al hotel y resto del tiempo libre para disfrutar por cuenta propia.

Alojamiento según categoría seleccionada. Desayuno incluido


EL CAIRO - LUXOR

Desayuno en el hotel y check out.

A la hora indicada, salida para realizar la visita panorámica de las Tres Pirámides de Guiza: Keops, Kefrén y Mecerinos, la Esfinge con cabeza humana atribuida al rey Kefrén y cuerpo de león y el Templo de Kefrén, los cuales son considerados el conjunto arquitectónico más importante de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Almuerzo en restaurante 09 Pirámides Lounge (sin bebidas).

Al finalizar,  traslado al aeropuerto para tomar el vuelo doméstico a Luxor.

Llegada a Luxor, donde uno de nuestros compañeros os estará esperando para daros la bienvenida y asistiros. Al finalizar, traslado al muelle y embarque en la motonave fluvial. 

Noche y cena a bordo 

Crucero según categoría seleccionada, pensión completa (bebidas no incluidas)


De forma exclusiva y con permiso especial, será posible acceder hasta los pies de la enigmática Esfinge de Guiza. Durante la visita se podrá contemplar de cerca la célebre “Estela del Sueño” de Tutmosis IV, además de varios pozos sin salida excavados en la roca. Esta experiencia única permitirá conocer en detalle la historia, los misterios y el simbolismo de una de las figuras más famosas y enigmáticas del Antiguo Egipto.

LUXOR - ESNA - EDFU

Desayuno a bordo.

Salida por la mañana hacia la orilla occidental para visitar la Necrópolis de Tebas, donde se encuentra el famoso Valle de los Reyes, con entrada a tres tumbas de los faraones más importantes del Imperio Nuevo. Continuaremos con la visita al Templo de la Reina Hatchepsut, conocido como el Templo de Deir El Bahari, y haremos una parada para admirar los imponentes Colosos de Memnón.

Posteriormente, cruzaremos a la orilla oriental para descubrir los magníficos Templos de Karnak, el complejo religioso más grande del mundo, con monumentos que abarcan desde el Imperio Medio (s. XXI a.C.) hasta la época romana (s. VII d.C.). Finalizaremos con la visita al Templo de Luxor, iniciado por Amenofis III y ampliado por Ramsés II, único en reunir testimonios de las eras faraónica, grecorromana, copta y musulmana.

Regreso al crucero para el almuerzo.

Comienzo de la navegación hacia Esna para pasar la esclusa. Cena y noche a bordo.

EDFU - KOM OMBO - ASWAN 

Desayuno a bordo.

Salida hacia Edfú para visitar por la mañana el Templo de Horus, considerado el templo mejor conservado de Egipto y el más importante después de Karnak. Sus dimensiones son impresionantes: 137 metros de longitud, 79 de ancho y 36 de altura. Representa el modelo clásico de los templos egipcios, con su pilono de entrada, patio, salas hipóstilas, cámara de ofrendas, sala central y el santuario. Una de sus características más singulares es la iluminación: las estancias van disminuyendo progresivamente la entrada de luz hasta llegar al oscuro santuario, iluminado únicamente desde el eje principal.

Continuaremos la navegación hacia Kom Ombo. A la llegada, visita del Templo dedicado a los dioses Sobek y Haroreis. Este recinto destaca por los relieves que representan instrumentos medicinales. Con el paso del tiempo, la población rechazaba ser identificada únicamente con Sobek, dios asociado al mal, por lo que se incorporó a Haroreis como deidad protectora y hermano de culto. La leyenda narra que Sobek, celoso de Haroreis, conspiraba contra él; al verlo partir, los habitantes también abandonaron el lugar, quedando el pueblo completamente desierto.

Posteriormente, navegación hacia Aswan. Cena y noche a bordo.

ASWAN

Desayuno a bordo.

Por la mañana temprano, salida para visitar el Templo de Philae, uno de los cuatro grandes templos vinculados a Leyenda de la tríada de Isis, Osiris y Horus, hijos del dios Ra. Según la tradición, de la unión de Shuo (aire) y Tefnut (humedad) nacieron Geb (dios de la tierra) y Nut (diosa del cielo), quienes engendraron a cuatro hijos: Osiris, Isis, Seth y Neftis. Osiris, junto a Isis y Neftis, representaban el bien, mientras que Seth simbolizaba el mal. Como primogénito y favorito de los dioses, Osiris reinaba sobre la tierra y enseñaba a los hombres la agricultura, la escritura y la civilización, despertando así los celos de su hermano Seth, quien conspiró para asesinarlo y hacerse con el poder de Egipto.

De regreso, visitaremos el célebre Obelisco Inacabado, colosal bloque de granito que quedó abandonado al fracturarse durante su tallado. De haberse concluido, habría sido la pieza de piedra trabajada más grande del mundo. Se cree que estaba destinado a ser la pareja del Obelisco de Letrán, originario de Karnak y trasladado posteriormente a Roma.

A la hora indicada, salida por carretera hacia los impresionantes Templos de Abu Simbel, considerados entre las obras maestras más grandiosas del reinado de Ramsés II y uno de los conjuntos más bellos de todo Egipto.

Su fachada monumental, de 33 metros de altura y 38 de ancho, está custodiada por cuatro colosos de 20 metros de altura, esculpidos directamente en la roca, que representan al faraón Ramsés II sentado en su trono y portando la doble corona del Alto y Bajo Egipto

Al finalizar, regreso a la motonave, cena y Noche a bordo.

ASWAN - EL CAIRO

Desayuno y desembarque.

A la hora prevista traslado al aeropuerto de Aswan para tomar el vuelo doméstico con destino El Cairo.

ASW - CAI 

A la llegada, nos dirigiremos al Gran Museo Egipcio, considerado la mayor institución cultural del mundo dedicada a una sola civilización. Este espacio vanguardista, situado junto a las pirámides de Guiza, alberga más de 100.000 piezasque narran la historia del Antiguo Egipto en todo su esplendor. Entre sus joyas se encuentra el tesoro completo de Tutankamón, compuesto por más de 5.000 objetos presentados por primera vez en un mismo lugar, ofreciendo al visitante una experiencia sin precedentes.

La visita combina la grandeza arquitectónica del museo con la emoción de encontrarse cara a cara con piezas únicas que han marcado la memoria de la humanidad.

Almuerzo en un restaurante local cercano al museo (bebidas no incluidas).

Traslado al hotel. Tarde libre para descansar.

EL CAIRO

Desayuno.
Excursión por El Cairo para descubrir algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad. La visita comenzará en el Museo de la Civilización Egipcia (MEC), que incluye la entrada a la impresionante Sala de las Momias Reales, donde reposan los faraones más importantes de la historia.

Almuerzo en el prestigioso restaurante Naguib Mahfouz, situado en pleno corazón del Cairo histórico (bebidas no incluidas).

Por la tarde, continuación hacia la Ciudadela de Saladino, con su famosa Mezquita de Alabastro, y recorrido por el animado Mercado de Khan el Khalili, acompañados en todo momento por el guía.

Al finalizar, traslado al hotel y alojamiento

Alojamiento según categoría seleccionada. Desayuno incluido

EL CAIRO - MADRID

Traslado al aeropuerto internacional de El Cairo para tomar el vuelo de regreso a España.

CAI - MAD. Vuelo directo.

Llegada al aeropuerto de Madrid.

Fin del viaje.

Anterior
Anterior
1 de octubre

La bilogía del envejecimiento